Cuando la guerra terminó en El Salvador en 1992, el periodo post-guerra llevó a una serie de corrientes y propuestas políticas en torno a cómo reconstruir un país deshecho por la guerra. El tema clave para nuestra gente en Guarjila, Chalatenango fue que la educación sería primordial para reconstruir al país. Recién nació el Tamarindo, la educación se volvió la nueva “arma“ para romper las cadenas de la pobreza y la base para construir alternativas a la violencia, crimen (las pandillas todavía no constituían un problema entonces) y migración forzada. Desde nuestros primeros días cuando alfabetizamos a ex-combatientes y les enseñamos a leer y escribir hasta hoy en día con 31 estudiantes universitarios preparándose para la fuerza laboral salvadoreña, creemos que la educación y creación de empleos constituyen el trabajo más importante de la Fundación Tamarindo.
A continuación se delinea el trabajo educativo del Tamarindo:
- Clases de alfabetismo para ex-combatientes
- Capacitación a maestrxs
- El Tamarindo proporciona materiales escolares, zapatos y uniformes para estudiantes de primaria
- Primer grupo de estudiantes en graduarse de la primaria
- Primer grupo de estudiantes en ir a la universidad
- Creación de la Casa Gandhi, una residencia universitaria en San Salvador
- Joe Albers crea el programa de Becas Jon Cortina
- El programa de Becas Jon Cortina incluye programas técnicos y vocacionales
- Magali Tobar, Sonia Navarro y Jaqueline Molina se gradúan de la universidad con títulos en Relaciones Públicas, Educación y Enfermería
- Becados de Jon Cortina participan como tutores para estudiantes de primaria y bachillerato
- Programa de lectura se introduce al Tamarindo
- Primer grupo de estudiantes en asistir al bachillerato en la Ciudad de Chalatenango
- Introducción de tecnología (computadores básicas)
- Primer grupo de estudiantes en asistir a la universidad en Cuba
- Dr. Jaime Rodil se gradúa como cardiólogo de la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba
- El programa de Becas Jon Cortina otorga 31 becas universitarias y de capacitación técnica
- Se otorgan becas para que lxs estudiantes escojan escuelas fuera de Guarjila
- Primera generación en graduarse del bachillerato
- Santos Alfaro se gradúa de la universidad en Cuba en estudios de Educación Física y Gestión Deportiva
- Manuel Castro se gradúa en Leyes
- Programa extra-curricular comienza, liderado por Noemi Alfaro
- Computadores portátiles & tabletas Chrome se introducen a la comunidad
- Graduaciones:
- Leticia Muñoz/ Informática
- Yesica Cruz Rivera/ Informática
- Juan Miranda/ Contaduría